Chispa pequeña

Cierto que los conocemos como proverbios o refranes, llamados también con su otro nombre algo más culto de – paremias -, y son la esencia de la sabiduría ancestral de los pueblos. Pero, ¿de dónde y cómo aparecen?
Podrían ser solo hechos, de los que con la serenidad que proporciona su análisis, circunstancias, características y resultados, hagan aparecer después esas verdaderas sentencias que los precisan y definen con auténtico rigor y acierto.
Este que ahora analizamos, nos dice que una pequeña cosa sin importancia alguna, puede crear un auténtico desastre de gran magnitud.
¿Hay algo de menor importancia que una simple trucha? Pues fue por ella solamente, por lo que se originó una revuelta que costó muchas vidas, gran trascendencia y bastantes consecuencias en la ciudad de Zamora, en el año 1158, reinando Fernando II.
En las ciudades de aquella nuestra España, a la que entonces llamábamos, Castilla, León, Aragón, Galicia, Navarra y hasta Al Andalus, allá por los años mil, más o menos. Y que por la influencia de los tiempos y el influjo de los miles y miles de peregrinos que llegaban por el – Camino de Santiago –, comenzaban a aparecer en los distintos núcleos urbanos, unas burguesías formadas por artesanos y comerciantes, que con sus reivindicaciones llegaban hasta incomodar los privilegios de las clases altas formadas por aristócratas e hidalgos.
En este caso fue la simple discusión por la compra de una trucha, en un mercado. Se detuvo a los insubordinados burgueses, y mientras los honorables se reunían en la Iglesia de Santa María, “la Vieja” a deliberar sobre el castigo que se aplicaría. Incendiaron aquellos otros el templo, en el que murieron todos los notables. Temiendo las represalias, gran cantidad de vecinos huyeron a Portugal.
Daba sus primeros pasos en el mundo nuestro idioma castellano, ¿no parece natural que fueran aquellos acontecimientos los que acuñaran como expresión histórica el refrán a que nos referimos? Podría ser.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *