Parece que fue ayer

Es verdaderamente interesante esta expresión, excitante y hasta conmovedora.
Se trata por un lado, de su verdadera universalidad, ¿Qué persona no tiene a lo largo de su vida algún?: – Parece que fue ayer – Es ella misma la que, sin querer, nos sitúa en disposición de recordar hechos o situaciones de nuestro pasado, posiblemente satisfactorios unos, y hasta lamentables otros.
Cierto, que cuando la expresión toma su verdadera realidad, es en el momento en el que tiempo de lo recordado es suficientemente largo… Todos la usamos para rememorar, añorar, deplorar o incluso perpetuar algún lejano acontecimiento personal.
Existe en España, un: –Parece que fue ayer- que nos provoca a muchos todavía un auténtico estremecimiento. Es el final del terrorismo.
En el Siglo XX aparecieron los nacionalismos, que fueron en su momento el efecto popular más egoísta y codicioso, aunque característico…
Lo llamativo y grave es que naturalmente los seres humanos no nacen con ideas políticas, no, de ninguna manera, las escogen y se adhieren a ellas con más fuerza, cuanto menor sea su coeficiente mental.
La endogamia histórica característica del País Vasco, por su geográfico distanciamiento, era propicia para la aparición de ciertos elementos humanos jóvenes, que atraídos por el olor a incienso, conquistados desde los púlpitos, adiestrados desde los confesionarios y hasta convencidos desde la clandestinidad de las sacristías simplemente, mataban.
Pero como todo elemento humano sin posible control, se desbordó.
Ocurrieron con ello varias catástrofes, naturalmente primero, para los que se truncó su vida al morir prematuramente, y para sus familias, aunque igualmente para los que han malgastado su existencia en presidio, pero hasta incluso algo peor, se ha perturbado importantemente, enfermándola, la convivencia de una sociedad. Lo grave, es que aquellos verdaderos culpables, los “recogenueces” siguen enterrados en Sagrado.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *