¿Por qué estamos siempre 'en las últimas'?

¿Por qué estamos siempre 'en las últimas'?

Si alguna vez has escuchado la expresión "estar en las últimas" y te has preguntado su significado, estás en el lugar indicado. En este artículo, vamos a explorar el origen y el uso de esta popular expresión española.

Índice
  1. Significado de "Estar en las últimas"
    1. Origen de la Expresión
    2. Ejemplos de Uso

Significado de "Estar en las últimas"

La expresión "estar en las últimas" se utiliza para describir a alguien o algo que está en un estado crítico o muy cercano a la extinción. En general, se emplea para referirse a una persona o a algo que está a punto de desfallecer, agotarse o llegar al final de su vida útil.

Origen de la Expresión

La frase tiene sus raíces en el ámbito de la salud y la enfermedad, donde "las últimas" se refiere a las etapas finales de la vida de una persona o al agotamiento de las fuerzas vitales. Con el tiempo, el significado se ha extendido para describir cualquier situación o entidad que se encuentra en una condición precaria o al borde del colapso.

Quizás también te interese:  ¡Potencia tu día con estos consejos para ponerte las pilas!

Ejemplos de Uso

Esta expresión se emplea comúnmente en el lenguaje cotidiano. Por ejemplo, "El viejo coche de Juan está en las últimas, creo que pronto tendrá que comprar uno nuevo" o "Después de la larga jornada laboral, me siento en las últimas, necesito descansar".

Nota: Es importante tener en cuenta el contexto al utilizar esta expresión, ya que puede interpretarse como negativa o pesimista en ciertas situaciones.

Quizás también te interese: 

En resumen, "estar en las últimas" es una expresión popular que se utiliza para describir situaciones de extrema debilidad, agotamiento o cercanía al final. Ahora que conoces su significado, podrás comprender mejor su uso en conversaciones cotidianas.

Si quieres conocer otras expresiones similares a ¿Por qué estamos siempre 'en las últimas'? puedes visitar la categoría Frases populares.

Susana Martínez

Susana Martínez

¡Hola! Soy Susana Martínez, la autora de Expresiones Históricas. Me apasiona investigar el significado y la historia detrás de las frases y expresiones que utilizamos en nuestro día a día. Acompáñame en este blog mientras desentrañamos juntos la fascinante conexión entre el pasado y las palabras que nos definen en el presente. ¡Descubre conmigo el legado histórico de nuestras conversaciones cotidianas!

/* */ Subir